El Convenio Colectivo de Trabajo del Personal Nodocente (CCT 366/06), en su Título VIII – Capacitación, obliga a las Instituciones Universitarias Nacionales a ofrecer cursos de capacitación permanente, diseñados para impulsar el crecimiento personal y mejorar el desempeño del personal Nodocente sin afectar su carrera administrativa. Además, el Artículo 122° señala que el desarrollo profesional es responsabilidad individual, mientras que el Artículo 127° establece que la capacitación acreditada es un criterio esencial para acceder a categorías superiores. En este sentido, la formación continua se reconoce como un derecho y una responsabilidad, fundamental para mejorar las oportunidades de promoción y garantizar el reconocimiento del talento en un entorno universitario en constante evolución.
Licenciatura en Gestión Universitaria (LGU): Esta carrera de grado, dictada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, está orientada a brindar formación específica al personal técnico, administrativo, de servicios y asistencial que trabaja en instituciones de educación superior.
Cursos Asociación Gremial General José de San Martín: Acceso a capacitaciones específicas organizadas por el gremio, con la posibilidad de generar certificados de los cursos realizados.
Campus Virtual UNC: es un proyecto desarrollado por la Universidad Nacional de Córdoba, impulsado por la revolución digital y el nuevo paradigma de la e-comunicación.
Escuela de Oficios ofrece cursos de formación gratuitos, brindando herramientas para la inserción laboral. Desde hace más de 10 años, contribuye a mejorar las oportunidades de empleo, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad.
Portal de Capacitación Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP): Ofrece actividades formativas para los trabajadores del Estado, fomentando su participación y el fortalecimiento de sus conocimientos en línea con los desafíos estratégicos del Gobierno.
https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar/wp-admin/post.php?post=5277&action=edit
El acceso a los cargos se realiza mediante concurso, conforme al artículo 27 del Convenio Colectivo 366/06, que exige una amplia difusión para garantizar la transparencia del proceso. Los concursos pueden ser cerrados o abiertos.
Los concursos cerrados pueden ser:
- Internos: exclusivos para aspirantes de la misma dependencia donde se encuentra la vacante.
- Generales: dirigidos a trabajadores de toda la universidad.
En cambio, los concursos abiertos permiten la postulación de cualquier persona que cumpla con los requisitos del puesto.
El proceso de selección incluye la evaluación de antecedentes y una prueba de oposición. Los antecedentes no pueden superar el 50% del puntaje total, y dentro de este porcentaje, la antigüedad solo puede representar hasta un 20%. El resto del puntaje corresponde a la prueba de oposición. Además, la resolución que convoca al concurso debe detallar los criterios de evaluación y su ponderación.
https://tecnica.fcm.unc.edu.ar/area-no-docente/
Accidente de trabajo | Qué hacer
ACCIDENTE LABORAL
Un accidente laboral es un acontecimiento súbito y violento que ocurre en ocasión del trabajo.
Tipos de Accidentes
- Accidente in situ: Ocurre durante el horario y en el lugar de trabajo. Incluye incidentes dentro del establecimiento, trayectos en la vía pública (en comisión) y casos durante el teletrabajo.
- Accidente in itinere: Sucede en el trayecto habitual y directo entre el hogar del empleado y su lugar de trabajo (o viceversa).
Procedimiento en Caso de Accidente Laboral (ART)
La ART (Aseguradora de Riesgos del Trabajo) gestiona los accidentes, sus coberturas y certificados. Ante un accidente (in situ o in itinere), siga estos pasos:
- Atención Inmediata: Proporcione atención médica urgente a la persona accidentada.
- Contacto con GALENO ART: Llame al Centro Operativo Médico de GALENO ART al teléfono:
- 08003331400 o 01143484008
- Opción 1: Accidente grave.
- Opción 2: Accidente leve o moderado.
Realice la denuncia del siniestro; puede hacerlo cualquier persona.
- 08003331400 o 01143484008
- Recopilación de Datos:
Desde el Centro Operativo se solicitarán:
Datos del empleador.
Información de la persona accidentada.
Detalles del accidente. - Instrucciones y Número de Caso: Se brindarán instrucciones adicionales y se asignará un número de siniestro. El denunciante deberá especificar la zona en la que se encuentra para derivarlo al prestador médico más cercano para una evaluación inicial.
- Notificación Interna: Informe el accidente a la Dirección de Personal de su Dependencia dentro de las 24 horas, para que se inicien los trámites obligatorios por ley.
Información Requerida
Datos de la persona accidentada:
Número de CUIL.
Nombre y apellido.
Nombre y domicilio completo del establecimiento.
Fecha de ingreso.
Puesto en el momento del accidente.
Antigüedad en el puesto.
Domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico.
Datos sobre el siniestro:
Fecha y hora.
Horario de la jornada en el día del accidente.
Lugar del accidente.
Descripción del siniestro.
Zona afectada (señalización).
Nombre de testigos, si los hubiera.
Lugar y fecha de la denuncia.
Nombre y DNI de la persona que denuncia.
Nota: En caso de accidente in itinere, se deberá presentar la denuncia policial correspondiente.
Otros Procedimientos Todo lo relacionado con la ART (accidentes, coberturas y certificados) se tramitará a través de la Dirección de Personal-
Emergencia Médica (no relacionada con ART): Si se requiere atención médica por situaciones ajenas a la ART, contacte al Servicio de Emergencias Médicas de la UNC, que tiene cobertura en todo el ámbito institucional.
https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar/seguridad-y-salud-ocupacional/
MiUNC permite gestionar la información general de tu perfil, ingresar y/o habilitar las aplicaciones y sistemas UNC, como Guaraní, GDE, Correo UNC y demás servicios que ofrece la UNC. Para acceder deberá ingresar al siguiente link MiUNC y loguearse con el Id UNC y contraseña creados.
Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) es un conjunto de aplicaciones que comprenden la variedad y totalidad de trámites que lleva adelante la Universidad. Está compuesto por varios módulos que interactúan entre sí, alineándose con el modelo de Gobierno Electrónico para mejorar la eficiencia y modernización de la gestión universitaria.
Portal del Empleado UNC es un sistema web de auto-gestión que ofrece servicios a los empleados de la UNC, permite descargar los recibos de haberes en formato digital, consultar datos personales, familiares y cargos vigentes, registrados en el sistema de Recursos Humanos de la UNC.
Digesto: A través de este portal se podrá realizar búsquedas y acceder a las normativas de la Universidad Nacional de Córdoba.
https://www.fatun.org.ar/turismo
La Secretaría de Turismo de la FATUN hoteles al servicio de sus afiliados.
Hotel Evita: se encuentra ubicado en Santa Rosa de Calamuchita. Córdoba.
Hotel 17 de Octubre ubicado en Villa Giardino. Córdoba.
Hotel 26 de Noviembre ubicado en Mar de Ajó. Buenos Aires.
Hotel 22 de Noviembre ubicado en Mar del Plata. Buenos Aires
La Separata del Manual de Estilo UNC es una guía que propone recomendaciones para usar un lenguaje inclusivo y no sexista en nuestras comunicaciones académicas y administrativas. Su objetivo es fomentar un lenguaje respetuoso y libre de discriminación de género. Este documento ofrece alternativas prácticas para reemplazar el uso del masculino genérico y las expresiones sexistas, sin modificar las reglas del idioma castellano
Manual de Estilo se aprueba mediante la Resolución RESOL-2022-8-E-UNC-AGI#REC, con el propósito de mejorar la escritura administrativa, haciéndola más eficiente, concisa e inteligible, tanto para el personal de la institución como para la comunidad administrada. Bajo el título Escribir textos administrativos en la UNC, con perspectiva de género y lenguaje jurídico claro, esta iniciativa busca promover un lenguaje accesible y libre de sesgos.
LICENCIA ANUAL 2024
Aviso Importante: Se recuerda que el próximo 17 de diciembre será el último día para tramitar la licencia anual del personal docente y no docente. La solicitud deberá realizarse exclusivamente a través del sistema GDE, [...]
23 DE ABRIL ANIVERSARIO DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA CUMPLE 68 AÑOS!!!! Felicidades
Toda la comunidad Educativa festeja con un inmenso orgullo que nuestra Escuela de Enfermería hoy 23 de Abril del 2024 este festejando su aniversario 68!!!
HABLEMOS DE DENGUE-27/03/2024- 10 HS. Escuela de Enfermería
HABLEMOS DE DENGUE- MIERCOLES 27 DE MARZO - 10 HS, - ESCUELA DE ENFEMERÍA-HALL CENTRAL