SECRETARÍA ACADÉMICA 2023

Secretaria Académica:

  •  Dra. Patricia Gómez 

 Pro – Secretarias:

  • Lic. Claudia Pineda 
  • Lic. María del Carmen Borgatta
  • Lic. Graciela Muratore 
  • Lic. Gloria Rodriguez 
  • Horario de Atención en secretaria administrativa: Lunes a jueves 9:00 a 13:00 horas –Planta Baja de la EE
  • Horario de Atención en secretaría académica: Lunes a viernes 10 a 15 hs

Estimados Estudiantes!

  • La Comisión de Seguimiento Académico de la Escuela de Enfermería realiza una nueva convocatoria para realizar el trámite de:

    El estudiante interesado deberá presentar formulario de solicitud anexo por duplicado y copia de historial académico actualizado descargado del Sistema Guaraní.

    La documentación debe ser presentada de forma presencial en la Comisión de Seguimiento Académico, ubicada en el Laboratorio de Aprendizaje de Prácticas Simuladas planta baja.

    Las cuales se llevarán a cabo del 02 al 13 de octubre del 2023, en el horario de 9:00 a 12:00 horas. Sin Excepción

                                      Comisión de Seguimiento Académico 

Secretaria académica de la escuela de enfermería es un miembro  responsable de la toma de decisiones dentro del Área de Asuntos Académicos, realiza todas las acciones necesarias para llevar adelante sus políticas, generando  espacios curriculares que favorezcan la producción de conocimientos y atender a la formación de los estudiantes  de grado. La Secretaría entiende en todos los asuntos vinculados a: la implementación de los planes de estudio vigentes; la conformación de equipos docentes y la consolidación de las áreas curriculares. Tiene por misión fortalecer la calidad académica de la oferta educativa de grado, apuntando a garantizar la inclusión, la igualdad de posibilidades a los estudiantes en el acceso, la permanencia y egreso de los estudios universitarios.

RHCD 1745/2017

REGLAMENTO DE ESCUELAS: Art. 16°: Para ser Secretario del Área Académica se requiere ser Docente titular o adjunto de la Escuela.

Art. 17º: Son deberes y atribuciones del Secretario del Área Académica:

  • Participar en la evaluación, confección, modificación y cambio de los planes de estudio.
  • Organizar y supervisar los llamados de concursos de docentes como también proponer la designación de los mismos.
  • Organizar y coordinar los cronogramas de cursada, exámenes y recesos de carreras de grado.
  • Convalidar equivalencias y reválidas.
  • Coordinar las Comisiones de Acreditación de Carreras de grado.
  • Asistir y asesorar a la directora en la formulación de políticas relacionadas a la formación del grado.
  • Conducir los procesos de seguimiento, modificaciones y reformas de los planes de estudio de las carreras de grado.
  • Elaborar y proponer normativas académicas y/o modificaciones de las vigentes.
  • Entender en las cuestiones vinculadas a concursos, cobertura interina de las cátedras, designaciones y licencias de los docentes.
  • Propiciar políticas de formación continua e innovación en lo pedagógico para los docentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Elaborar anualmente el calendario académico (matriculación anual, inscripciones a cursadas, inscripciones a exámenes, entre otros), en coordinación con las Direcciones de las carreras y el Área de Enseñanza.
  • Dictaminar sobre cuestiones académicas que les sean requeridas.
  • Prestar asesoramiento académico a las distintas áreas que conforman la comunidad de la Escuela.
  • Atender a las cuestiones referidas a asuntos estudiantiles en coordinación con la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
  • Propiciar la formación de adscriptos y graduados que desempeñen funciones como referentes territoriales y referentes institucionales en centros de práctica académica.
  • Propiciar acciones académicas dirigidas a estudiantes ingresantes (Muestra de Carreras, Jornadas de Puertas Abiertas) en coordinación con las direcciones de carreras y la SAE.

COMISION de GESTION CURRICULAR: 

  • Coordinación Asignaturas Área Profesional: Lic. Sandra CERINO
  • Coordinación Asignaturas Área Socio-Humanística: Lic. Sandra CEVILAN
  • Coordinación Asignaturas Área Biológica: Lic. Claudia PINEDA

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

  • Coordinación: Esp. Lic. Gloria RODRIGUEZ

Integrantes:

  • Lic. Carlos LUNA
  • Lic. Marcela QUIÑONES
  • Sr. José AMAYA

Objetivo: El objetivo de la Comisión de Seguimiento Académico de la carrera de grado es emitir sugerencias y recomendaciones para la continuidad de la cursada, fundamentadas en un conocimiento pleno de las misiones institucionales y de las demandas del entorno social, para coadyuvar a la mejora continua de la calidad de la carrera.

Funciones:

    • Identificar y analizar situaciones relacionadas con el ingreso, permanencia y egreso tales como becas, accesibilidad, desempeño académico.
    • Analizar las situaciones particulares que dificultan o impiden el proceso de enseñanza- aprendizaje a fin de proponer a las autoridades de la Escuela acciones concretas que respondan a las políticas universitarias de fortalecimiento del ingreso, egreso y permanencia de los estudiantes.
    • Analizar la evolución general de la matrícula total y de ingresantes, retención y desgranamiento, rendimiento académico, tiempo real de cursado de la carrera, observaciones detectadas en el cursado de algunas asignaturas entre otros aspectos que resulten de interés y que se abordan concretamente.
  • Correo electrónico: academico@enfermeria.fcm.unc.edu.ar

COMISIÓN DE EQUIVALENCIAS: 

  • Coordinación: Lic. Sandra CEVILAN
  • Integrantes: Lic. Sebastián Valladares

COMISION REVALIDAS/CONVALIDACIONES

Coordinación:

  • Lic. María del Carmen BORGATTA

Integrantes:

  • Lic. Martin OLIVA
  • Lic. Juan Carlos TAPIA

COMISION INCORPORACIÓN DE AYUDANTES ALUMNOS- DOCENTES ADSCRIPTOS- INSTRUCTORES EN EL AREA:

Integrantes:

  • Lic. Sandra CERINO
  • Lic. Marco BALCAZAR
  • Lic. Eugenia MAZZONI
  • Reglamento de escuelas (anexo 1)
  • Reglamento de comisiones (anexo 2)
  • Reglamento de alumno pasivo (anexo 3)
  • Reglamento fin de plan 86 (anexo 4)

RI-2022-85-E-UNC-DIR#EE RI-2022-85-Cronograma Actividades Académicas 2023

CRONOGRAMA para las actividades académicas correspondientes al ciclo lectivo 2023 para la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias
Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.

  • INTRODUCCION A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERIA:
    Inicio: 1 de febrero 2023/Finalización: 21 de marzo 2023.

* MATRICULACION:
1° a 5° año plan 18-modalidad presencial: 20 al 31 de marzo 2023.
4º- 5º año plan 18- modalidad presencial y a distancia egresados otras universidades y no universitarios: 20 al 31 de marzo 2023.

  • INICIO DE CLASES– 1° a 5° año plan 18:
    – 1° cuatrimestre: 27 de marzo al 16 de junio 2023.
    – 2° cuatrimestre: 7 de agosto al 10 de noviembre 2023.
  • TURNO EXAMENES OFICIALES:
    -Turno junio/julio 2023.
    -Turno noviembre/diciembre 2023.
    -Turnos especiales: mayo y setiembre 2023.
    -Turno febrero/marzo 2024.
    RECESOS- FERIADOS OBLIGATORIOS Y DIAS NO LABORABLES:
    – 20 y 21 de febrero; 24 de marzo; 6 y 7 de abril; 1 y 25 de mayo; 20 de junio; 6 de julio; 21 de agosto; 16 de octubre; 20 de noviembre; 8 de diciembre.
    FERIADOS CON FINES TURISTICOS: 26 de mayo- 19 de junio- 13 y 16 de octubre.
    NO SE CUMPLIRA ACTIVIDAD DOCENTE: 11 de setiembre
    – ASUETO ACADEMICO PARA ACTIVIDADES DE GRADO: 21 de setiembre

Secretaria Académica anuncia la apertura de la CONVOCATORIA 2022 para DOCENTE ADSCRIPTO

La recepción de solicitudes estará abierta desde el   20 de Febrero al 20 de marzo 2022.

Enviar la documentación completa EXCLUSIVAMENTE al e-mail: secretariaacademica@enfermeria.fcm.unc.edu.ar  en el ASUNTO consignar: ADSCRIPCION DOCENTE POSTULACION (apellido- nombre- DNI)

  • INFORMACIÓN SOBRE REQUISITOS- DOCUMENTACIÓN
  1. Descargar solicitud de adscripción (click)
  2. Ver formato de C.V. (click)
  3. Ver reglamento de adscripción (click)
  • Trabajo final de Adscripción

Para presentarlo se deben enviar por mail escuela@enfermeria.fcm.unc.edu.ar   los siguientes documentos:

  • Nota de presentación del Trabajo Final de Adscripción dirigida a la Secretaría Académica y firmada a la derecha por quien realiza la adscripción y firmada a la izquierda por su docente tutor/a (versión PDF);
  • Copia de los informes de adscripción;
  • Trabajo Final de Adscripción (versión PDF).
  • Las personas con usuario en GDE pueden seguir el paso a paso del Instructivo. (click)

¿Qué es una adscripción y cuál es su duración?

La Secretaría Académica brinda información sobre las condiciones, obligaciones y requisitos para la adscripción. (click)

La recepción de la documentación se realiza al inicio de cada año lectivo, los mismo deben ser presentados en secretaria académica. Enviar la documentación completa EXCLUSIVAMENTE al e-mail: secretariaacademica@enfermeria.fcm.unc.edu.ar   en el ASUNTO consignar: AYUDANTE ALUMNO POSTULACIÓN (apellido- nombre- DNI)

  • INFORMACIÓN SOBRE REQUISITOS- DOCUMENTACIÓN AYUDANTE ALUMNO POSTULACION (apellido- nombre- DNI)
  • Nota dirigida a Secretaría Académica especificando la asignatura que ha seleccionado para la ayudantía con el VISTO BUENO del Coordinador/a.
  • Hoja con Datos Personales (formato en página web de la Escuela)
  • Fotocopia DNI
  • CV nominativo (formato en página web de la Escuela)
  • Historial Académico completo/actualizado (materias aprobadas- promedio general alcanzado)

REQUERIMIENTOS:

Art. 3: Para optar a la función de Ayudante Alumno no rentado, se requiere:

  • Ser argentino nativo o naturalizado o con residencia permanente en el país.
  • Tener aprobada la asignatura a la que se presenta con nota no menor de 7 (siete) puntos.
  • No tener aplazo previo en la materia a la que se postula.(RHCD 1249/97)
  • Presentar la solicitud en la fecha dispuesta para su recepción.
  • Poseer promedio general de 6 (seis) puntos como mínimo.
  • No tener sanciones disciplinarias en el ámbito universitario, ni extrauniversitario.

¿Qué es la ayudantía y cuál es su duración?

La Secretaría Académica brinda información sobre las condiciones, obligaciones y requisitos para la ayudantía. (click)

NOVEDADES
ESTUDIANTES EN SITUACION de ALUMNO PASIVO PLAN 86 (NO MATRICULADOS AL CICLO LECTIVO 2021)

SECRETARIA ACADEMICA comunica a ESTUDIANTES EN SITUACION de ALUMNO PASIVO PLAN 86 (NO MATRICULADOS AL CICLO LECTIVO 2021), que se receptarán solicitudes para regularizar su situación académica, EXCLUSIVAMENTE a la siguiente dirección electrónica.

  • Mail de contacto: pasivos86@gmail.com
  • En el asunto consignar: año de interrupción de la cursada APELLIDO-NOMBRE completo- número de DNI. A modo de ejemplo: 2º año- RIOS PERALTA SOLANGE GABRIELA – 57123079
  • Fecha: 8 al 19 de noviembre 2021

A los estudiantes que interrumpieron el cursado de la Carrera en 1° –  2° o 4º año se los invitará a solicitar cambio de Plan de Estudios 86 a Plan de Estudios 18, con reconocimiento de asignaturas aprobadas por Cuadro de Equivalencias plan 86-plan 18

En archivo adjunto enviar:

  • Historial Académico (descargado de Sistema Guaraní exclusivamente en formato pdf – Adobe Acrobat Document)
  • Formulario de solicitud de cambio de plan de estudios:  con datos completos y firmado (en formato pdf – Adobe Acrobat Document) (click para descarga de FORMULARIO)

Los estudiantes que interrumpieron el cursado de su Carrera en 3° o 5° año deberán enviar sólo Historial Académico (descargado de Sistema Guaraní exclusivamente en formato pdf – Adobe Acrobat Document)

A los estudiantes  que finalizaron 1º ciclo de la carrera en Plan 86 y no registraron, a posteriori,  matriculación y/o actuación académica para el 2º ciclo se les comunicará en breve,  los pasos a seguir para la matriculación al 2º ciclo de la Carrera en ciclo lectivo 2022

LA COMUNICACIÓN DEBERÁ REALIZARSE DESDE UN E-MAIL PERSONAL Y VIGENTE

NO SE DARÁ CURSO A SOLICITUDES QUE NO REÚNAN ESTOS REQUERIMIENTOS DE IDENTIFICACIÓN EN EL ASUNTO DEL MAIL Y ENVIO DE DOCUMENTACIÓN

Descargar Formulario Formulario-SOLICITUD-DE-CAMBIO-DE-PLAN-DE-ESTUDIOS

2311, 2022

Campaña Únete de ONU MUJERES – La Narradora Impura 

23 noviembre - 2022|

La  Comisión de Género(s)y Prevención de Violencia(s)   de la Escuela de Enfermería F.C.M.  U.N.C., adhiriéndose  a  la campaña Únete de ONU MUJERES, cuyo fin  se orienta a prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y [...]

410, 2022

Muestra Fotográfica: EL LEGADO

04 octubre - 2022|

Muestra Fotográfica: EL LEGADO Tenemos el agrado de invitar a toda la comunidad educativa a la Muestra Fotográfica "El LEGADO" en conmemoración del vigesimocuarto aniversario del fallecimiento de la Mgtr. Enfermera Nydia H. Gordillo Gómez. [...]