LABORATORIO DE APRENDIZAJE DE PRÁCTICA SIMULADAS

El LAPS es un espacio académico dedicado al desarrollo de actividades de enseñanza aprendizaje a través de la simulación para promover en el estudiante el desarrollo de habilidades psicomotoras, del pensamiento crítico, del conocimiento en acción, de la toma de decisiones, del trabajo en equipo, de la comunicación efectiva y del aprendizaje a través de los errores, para contribuir así en la formación de excelencia de los estudiantes.

Coordinadora: Esp. Lic. Gloria Rodríguez 
Lic. Marcela Rivadera
Lic. Pedro Villareal
Lic. Carlos Fernando Luna
Lic. Julieta Gutiérrez
Lic. Carla Sanchez García 
Adscripta: Lic. Gabriela Rodríguez Senise
Ayudantes:
Enf. Marcela Quiñones
Enf. Yamila Moreno 

Objetivo general

Proporcionar a los profesores y estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba de las diferentes áreas curriculares un espacio académico/práctico para el desarrollo de actividades.

Objetivos específicos 

Desarrollar prácticas académicas de las diferentes asignaturas y programas que ofrece la escuela de Enfermería

Promover estudios de investigación que apoyen los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de la simulación y las tecnologías de la información y la comunicación.

Propiciar el aprendizaje significativo en los estudiantes con el uso de escenarios simulados de diferentes aéreas del conocimiento disciplinar de enfermería que promuevan en el estudiante el pensamiento crítico, el análisis, la toma de decisiones, el trabajo en equipo y el desarrollo de las habilidades comunicativas.

Ofrecer a los estudiantes prácticos de refuerzo para la adquisición de habilidades y destrezas en todo tipo de técnicas de la disciplina.

Ofrecer a la comunidad académica espacios para el aprendizaje a través de la experiencia, la reflexión y el error.

Estimular en los estudiantes la toma de decisiones y la resolución de problemas.

Promover espacios reflexivos por medio de la práctica deliberada de las herramientas de retroalimentación (coaching y feedback)

El Laboratorio de Prácticas Simuladas es una dependencia de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, que sirve de apoyo a docentes y estudiantes comprometidos en la realización práctica de las actividades académicas, investigativas y de extensión en enfermería, contribuyendo a la formación de los profesionales.

Ser un laboratorio dotado de recurso suficientes para brindar el apoyo en el desarrollo de las actividades académicas, investigativas y de extensión en enfermería, integrando el uso de la tecnología en aprendizaje y garantizando la formación de profesionales con calidad humana y valores institucionales.

VIDEOS DE PROCEDIMIENTOS – ADULTO Y ANCIANO I

En solicitud de la Cátedra Enfermería del Adulto y del Anciano I se realizó la
grabación de procedimientos de contenidos del Plan de estudios 2018, los cuales
se realizaron desde el 20 de diciembre hasta febrero del corriente, en donde se
utilizaron los recursos de simulación de mediana fidelidad del Laboratorio, para
ello, los docentes presentaron un guion para el desarrollo de cada trabajo, donde
los estudiantes fueron los principales actores en esta actividad, entre ellos, se
mencionan:
◊Signos vitales
◊Examen físico
◊Higiene y confort
◊Mecánica corporal y posiciones

Los cuales se encuentran disponibles en la página Moodle de la asignatura y en el
canal de YouTube del Laboratorio.

ACTIVIDADES VIRTUALES: LABORATORIO DE APRENDIZAJE DE
PRÁCTICAS SIMULADAS – ESCUELA DE ENFERMERÍA 2021

Desde el comienzo de la Pandemia Covid-19, el Laboratorio de Aprendizaje de
Práctica Simulada provisto de recursos y elementos tecnológicos desde la
Gestión, ha llevado a cabo diversas actividades tendientes a brindar al
estudiantado de la Escuela de Enfermerìa, clases virtuales sincrónicas.

Es por ello que, por medio de la transmisión en vivo de la plataforma YouTube,
el uso de Streaming como herramienta de enseñanza y la implementación
técnica y organizacional del programa OBS Studio, desde el mes de febrero se
llevaron a cabo diversas actividades en el espacio de simulación, a saber:

● Del 3 de febrero al 5 de marzo, se cumplimentaron las clases en vivo del
Ciclo Introductorio de Estudios Universitarios en Enfermería.
● Mostración en vivo de los Trabajos prácticos de la asignatura Enfermería
del Adulto y del Anciano I, los días 3, 4, 5, 8 y 9 de marzo.
● Trabajos prácticos del Programa de Fortalecimiento y Consolidación
Académica desarrollados desde la asignatura Enfermería del Adulto y
del Anciano plan 86.

La metodología de trabajo, incluyó el siguiente ordenamiento:
● Primero, la realización de una clase en vivo donde los docentes hacían
la presentación y apertura del tema, dando respuesta a inquietudes
surgidas de la clase anterior.
● Luego, la mostración de la clase/procedimiento grabado con anterioridad
para que pudiera ser visto por el estudiante quien lo recibía con 48hs de
anticipación.
● En tercer lugar, la realización nuevamente, de un espacio docente en
vivo, donde se exponían las dudas y se realizaba, de ser necesario, una
nueva demostración de los procedimientos en vivo, para que los

estudiantes además de observar, pudieran reconocer errores comunes
que surgen en la práctica.
● Y para finalizar, la utilización de una placa de bienvenida, receso y de
invitación al siguiente encuentro a fin de realizar las clases de forma
ordenada.

Se destaca, el uso de la plataforma YouTube que posee el Laboratorio y
que se encuentra en funcionamiento desde el año 2020, en la cual se
encuentran disponibles vídeos realizados con otras asignaturas tales
como Enfermería Materno Infantil.

Desde este espacio, agradecemos e invitamos a aquellos que deseen
trabajar en conjunto, a enviarnos su propuesta y metodología a fin de
poder consolidar el trabajo entre las Cátedras en pos de la calidad de la
enseñanza para nuestros estudiantes.

Link del canal:  https://www.youtube.com/channel/UCrMMplNpClHaueVKFqzazAA

Contacto: laps@enfermeria.fcm.unc.edu.ar