SECRETARÍA ACADÉMICA 

Secretaria Académica:

  •  Mgtr. Lic. Mariana Cummins

 Pro – Secretarias:

  • Lic. Marita Ávalos
  • Esp. Lic. Gisela Villegas

Secretaria Administrativa

  • Jimena Constantino

Horario de Atención en secretaria administrativa: lunes a viernes de 8:30 a 12:00 horas –Planta Baja de la EE

Estimados Estudiantes!

La Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba informa que la Secretaría Académica ha renovado sus autoridades. En este sentido, se continuará trabajando de manera sostenida para consolidar líneas de acción que fortalezcan la planificación académica, la innovación pedagógica, la actualización de los planes de estudio y el acompañamiento a las trayectorias estudiantiles.

Reafirmamos así nuestro propósito de seguir construyendo una Escuela de Enfermería de excelencia, comprometida con el desarrollo de una profesión que desempeña un rol fundamental en el cuidado de la salud de la población.

DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS

Secretaria académica de la escuela de enfermería es un miembro responsable de la toma de decisiones dentro del Área de Asuntos Académicos, realiza todas las acciones necesarias para llevar adelante sus políticas, generando espacios curriculares que favorezcan la producción de conocimientos y atender a la formación de los estudiantes de grado. La Secretaría entiende en todos los asuntos vinculados a: la implementación de los planes de estudio vigentes; la conformación de equipos docentes y la consolidación de las áreas curriculares. Tiene por misión fortalecer la calidad académica de la oferta educativa de grado, apuntando a garantizar la inclusión, la igualdad de posibilidades a los estudiantes en el acceso, la permanencia y egreso de los estudios universitarios.

REGLAMENTO DE ESCUELASRHCD 1745/2017

Art. 16°: Para ser Secretario del Área Académica se requiere ser Docente titular o adjunto de la Escuela.

Art. 17º: Son deberes y atribuciones del Secretario del Área Académica:

a) Coordinar las actividades académicas de la Escuela.

b) Coordinar el Plan de Estudios.

c) Entender en todos los asuntos relacionados con el currículo y reconocimiento de estudios y títulos.

d) Elevar a la Dirección un informe semestral sobre las actividades y cumplimiento de programas.

e) Promover la capacitación continua de los docentes, definir competencias del profesorado en concordancia con el desarrollo de los estudiantes de a Carrera y de las necesidades sociales.

f) Proponer al Director la convocatoria de reuniones del plantel docente, asistir en todos los casos y presidirlas en ausencia del Director y Vicedirector.

g) Proponer a la Dirección una estructura operativa para el desarrollo de las tareas de su Secretaría.

extraido del reglamento de escuelas

COMISION de GESTION CURRICULAR: 

  • Coordinación Asignaturas Área Profesional:                Lic. Gloria Rodriguez
  • Coordinación Asignaturas Área Socio-Humanística:  Lic. Sandra CEVILAN
  • Coordinación Asignaturas Área Biológica:                    Lic. Claudia PINEDA

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO ACADÉMICO

Integrantes:

  • Lic. Gloria Portillo
  • Lic. Sebastian Valladares
  • Lic. Juan Carlos Tapia
  • Referente Despacho de Alumnos: Sr. José AMAYA

Objetivo: El objetivo de la Comisión de Seguimiento Académico de la carrera de grado es emitir sugerencias y recomendaciones para la continuidad de la cursada, fundamentadas en un conocimiento pleno de las misiones institucionales y de las demandas del entorno social, para coadyuvar a la mejora continua de la calidad de la carrera.

Funciones:

    • Identificar y analizar situaciones relacionadas con el ingreso, permanencia y egreso tales como becas, accesibilidad, desempeño académico.
    • Analizar las situaciones particulares que dificultan o impiden el proceso de enseñanza- aprendizaje a fin de proponer a las autoridades de la Escuela acciones concretas que respondan a las políticas universitarias de fortalecimiento del ingreso, egreso y permanencia de los estudiantes.
    • Analizar la evolución general de la matrícula total y de ingresantes, retención y desgranamiento, rendimiento académico, tiempo real de cursado de la carrera, observaciones detectadas en el cursado de algunas asignaturas entre otros aspectos que resulten de interés y que se abordan concretamente.
  • Correo electrónico: seguimiento.academico@enfermeria.fcm.unc.edu.ar
  • https://linktr.ee/seguimientoacademico

COMISIÓN DE EQUIVALENCIAS: 

  • Coordinación: Lic Raquel Moreno

COMISION REVALIDAS/CONVALIDACIONES

Integrantes:

  • Lic. Nidia Macias
  • Lic. Liliana Martinez

COMISION INCORPORACIÓN DE AYUDANTES ALUMNOS- DOCENTES ADSCRIPTOS- INSTRUCTORES EN EL AREA:

Integrantes:

  • Lic. Marcela Quiñones
  • Reglamento de escuelas (anexo 1)
  • Reglamento de comisiones (anexo 2)
  • Reglamento de alumno pasivo (anexo 3)
  • Reglamento fin de plan 86 (anexo 4)

CRONOGRAMA para las actividades académicas correspondientes al ciclo lectivo 2024 para la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba:

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA:
Inicio: 05 de febrero 2024 /Finalización: 20 de marzo 2024.
Corrimientos de alumnos pasivo – activo 14 de marzo del 2024.

MATRICULACIÓN:
– 1° año plan 18 modalidad presencial: 25 al 29 de marzo 2024.
– 2° a 5° año plan 18-modalidad presencial: 18 al 27 de marzo 2024.
– 4º- 5º año plan 18- modalidad presencial y a distancia egresados otras universidades y no Universitarios: 18 al 27 de marzo de 2024.

– 3º y 5º año Plan de Estudios 86: 18 al 22 marzo 2024.

– Para la carrera de Licenciatura en Enfermería  Distancia deben matricularse en el año académico del 18 al 27 de marzo de 2024.

INICIO DE CLASES

– 1° a 5° año plan 18:

– 1° cuatrimestre: 25 de marzo al 14 de junio 2024.
– 2° cuatrimestre: 05 de agosto al 8 de noviembre de 2024.

CONVOCATORIA PARA PROFESIONAL ADSCRIPTO- Año 2025

La Secretaría Académica de la Escuela de Enfermería, invita a los graduados de la Licenciatura en Enfermería a postularse para formar parte de las cátedras de la carrera en el rol de Profesional Adscripto.

Esta convocatoria está dirigida a aquellos profesionales interesados en aportar su experiencia y conocimientos, contribuyendo al desarrollo académico y formativo de las futuras generaciones de enfermeros y enfermeras.

.

Desde el 24 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025.

Instrucciones para la presentación de la postulación:

Los interesados deberán remitir la documentación exclusivamente a la dirección de correo electrónico: secretariaacademica@enfermeria.fcm.unc.edu.ar

Asunto del correo:

El asunto del correo deberá contener la siguiente información: «Profesor Adscripto – Apellido y Nombre completo como figura en el DNI  del postulante».

Documentación a adjuntar: Toda la documentación solicitada deberá enviarse en un único archivo en formato PDF.

Reglamento:
Para mayor información, los postulantes podrán consultar el reglamento pertinente: RHCD_1266_2013_Reglamento-de-Profesional-Adscripto

CONVOCATORIA AYUDANTES ALUMNO 

La Secretaría de Académica invita a los estudiantes interesados en formar parte de las Cátedras de la Carrera, asumiendo el rol de Ayudante Alumno.

Desde el 24 de febrero hasta el 10 de marzo de 2025

Instrucciones para la presentación de la postulación:

Los interesados deberán remitir la documentación exclusivamente a la dirección de correo electrónico: secretariaacademica@enfermeria.fcm.unc.edu.ar

Asunto del correo:
El asunto del correo deberá contener la siguiente información: «Ayudante Alumno – Apellido y Nombre completo como figura en el DNI  del postulante».

Documentación a adjuntar:
Toda la documentación solicitada deberá enviarse en un único archivo en formato PDF.

Importante, Se enviará una confirmación de la recepción de la documentación presentada.

Reglamento:
Para mayor información, los postulantes podrán consultar el reglamento pertinente: RHCD_176_2014_Reglamento Ayudante Alumnos No Rentado

NOVEDADES