JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Si te interesa estudiar la carrera Licenciatura en Enfermería, te invitamos a participar de la Jornada de Puertas Abiertas de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas organizada por la Cátedra Introducción a los Estudios Universitarios.
Dia: miércoles 18 de Octubre de 2023
Horario: 10 hs
Aula: a confirmar
PREINSCRIPCION
Para poder inscribirte a la carrera Licenciatura en Enfermería, debes seguir los siguientes pasos según tu situación
SOY ESTUDIANTE DE OTRA CARRERA EN LA UNC
Los aspirantes que son estudiantes de otra Unidad Académica (Facultad), deben realizar la preinscripción a la Propuesta desde Siu Guaraní, (carrera) Licenciatura en Enfermería.
Para hacerlo, podrás ingresar al siguiente link https://preinscripcion.guarani.unc.edu.ar/preinscripcion/ desde el 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2022. En guaraní ingresar a: TRAMITE – INSCRIPCION A PROPUESTA -Licenciatura en Enfermería.
SOY ESTUDIANTE NUEVO EN LA UNC
La preinscripción es el primer paso de este proceso. Implica generar un usuario en el Sistema Guaraní (que es el sistema de gestión académica de la Universidad) y completar una ficha (que se denomina FICHA CATASTRAL) con todos tus datos. Antes de iniciar es necesario que sepas el Código Único de Registro del establecimiento donde finalizaste tus estudios (si tenés el analítico, lo podés consultar allí, sino lo deberás averiguar).
Además, deberás contar con los siguientes requisitos antes de iniciar el cargado datos:
FOTO: tipo carnet, se debe ver solo tu cara. (formato jpg)
CERTIFICACION DE FINALIZACION DE ESTUDIOS DEL SECUNDARIO: Si son varias hojas, debes generar un solo archivo (formato pdf). Podrás presentar cualquiera de las siguientes:
- Constancia de finalización de estudios
- ó constancia de analítico en trámite
- ó analítico legalizado por oficialía de Rectorado (formato pdf todas las páginas en un solo archivo). Si no contas con ninguna de estas constancias NO CARGUES NADA (ya que no se valida CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR).
DNI: debe estar el frente y reverso del dni en un solo archivo. (formato pdf)
COMPROBANTE DE PAGO DE CREDENCIAL ESTUDIANTIL (ver punto 5)
Para hacerlo, podrás ingresar al siguiente link desde el 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2022: https://preinscripcion.guarani.unc.edu.ar/preinscripcion/
Al ingresar, generaras un USUARIO y deberás colocar una CONTRASEÑA. Es MUY IMPORTANTE que guardes esos datos, ya que ingresaras frecuentemente a este sistema.
A continuación, encontrarás los instructivos para realizar la ficha catastral:
- Si es la primera vez que te inscribís a una carrera en la UNC seguí el siguiente TUTORIAL PARA COMPLETAR FICHA DE PREINSCRIPCION
INSCRIPCION
INSCRIPCIÓN LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Para inscribirte a la carrera, tienes que enviar los requisitos del 28 de noviembre al 07 de Diciembre de 2022 al Despacho de Alumnos de la Escuela de Enfermería, al siguiente mail: inscripcion@enfermeria.fcm.unc.edu.ar
Requisitos:
- Foto: Tipo carnet (extensión jpg) para incorporar al legajo académico del estudiante. La foto debe ser de tu rostro solamente. No se validarán fotos que no cumplan con las condiciones requeridas ni con la extensión solicitada.
- DNI: anverso y reverso. Enviar ambas caras del DNI juntas en un mismo archivo (un solo archivo que contenga los dos lados del DNI).
- Constancia de Finalización de Estudios: Solo se validará la constancia de finalización de estudios secundarios de aquellos aspirantes que NO ADEUDAN MATERIAS. El aspirante que ya tenga su analítico definitivo del secundario, deberá cargarlo en Guaraní y enviarlo al correo destinado a la inscripcion (Todas las hojas en un solo archivo). NO deben enviar las hojas del analítico por separado. NO ENVIAR CERTIFICADO DE ALUMNO REGULAR (no se validará).
- Ficha catastral (que completaras en Sistema Guaraní)
- Comprobante de pago de credencial.
El mail con la solicitud de inscripción debe dirigirse a inscripcion@enfermeria.fcm.unc.edu.ar único correo OFICIAL para solicitar la inscripción 2023.
El asunto del mail debe tener el siguiente formato:
“APELLIDO NOMBRE / DNI y si es:
- Si realizaste el Programa Mayores de 25 años, agregar: MAYORES DE 25 AÑOS. Debe enviar documentación.
- Los aspirantes que son estudiantes de otra Unidad Académica (Facultad), deben realizar la preinscripción a la Propuesta (carrera) Licenciatura en Enfermera y colocar en el asunto del mail, que ya son estudiantes de la UNC. Debe enviar documentación.
- Alumno nuevo. Debe enviar documentación
En el cuerpo del mail indicar: “Solicito inscripción a la carrera de Enfermería”. Mis datos completos son: NOMBRE Y APELLIDO COMPLETOS Y DNI
Cada documento a adjuntar se debe guardar con los siguientes nombres:
DNI: (ejemplo: 44123456-PEREZ JULIO)
Fotografía: (ejemplo: foto – PEREZ JULIO)
Certificado: (ejemplo: certificado – PEREZ JULIO)
Formulario: (ejemplo: formulario) – PEREZ JULIO)
Pago de Credencial: (ejemplo: pago credencial – PEREZ JULIO )
¡¡¡ATENCIÓN!!!
EL MAIL DESDE DONDE ENVÍAN SU SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DEBE SER UN MAIL PERSONAL, NO SE RECEPTARÁ SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN DE UNA PERSONA QUE ENVÍE SU DOCUMENTACIÓN DESDE UN MAIL DE TERCEROS.
El completar la ficha catastral NO IMPLICA que estés inscripto en la carrera (Es una Preinscripción). La inscripción se completa según la condición del aspirante cuando envía la documentación solicitada según el caso y recibe la leyenda de que el trámite se ha realizado de manera exitosa, junto con el comprobante de inscripción a la materia Introducción a los Estudios Universitarios. El comprobante de inscripción se enviará al correo que el aspirante registro en Sistema Guarani.
Se recomienda que, una vez enviado el mensaje en tiempo y forma con TODA LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA, permanezcas atento/a al mensaje de correo electrónico, con la respuesta confirmatoria de tu inscripción (no olvides de revisar tu buzón de correo no deseado y spam). Esta respuesta puede demorarse. PEDIMOS ESPECIALMENTE QUE NO ENVÍES MÁS DE UNA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN, no facilita tu trámite personal y atrasa la gestión de las todas las solicitudes.
La Escuela de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas, ofrece el material de estudio diseñado específicamente para acompañar el cursado de Introducción a los Estudios Universitarios 2023, en versión digital, a través de una Plataforma Digital. El uso de esta plataforma requiere el pago del derecho de acceso.
Cuando completes los requisitos para inscribirte a la carrera, uno de ellos es el pago de la Credencial Estudiantil. Para pagar la credencial debes ingresar al siguiente enlace y completar un formulario con los datos personales que te solicita. Uno de los datos es tu dirección de correo electrónico. Una vez que completes el formulario te llegará un mensaje a la dirección de correo que informes (que debe ser tu correo personal) con tres posibles cupones de pago:
- Un cupón de pago de la Credencial Estudiantil ($1500). Pago obligatorio.
- Un cupón de pago del Material de Estudio ($3000). Pago opcional
- Un cupón de pago de Credencial + Material de Estudio ($4000).
La credencial Estudiantil es de pago obligatorio, pero si querés acceder al material de estudio digital es recomendable elegir el cupón 3, que incluye ambos por un valor menor. Si sos un estudiante reinscripto (recursante) no tenés que adquirir nuevamente la Credencial estudiantil y podés elegir sólo el material (cupón 2).
Una vez que elijas un cupón y lo pagues mediante alguno de los medios de pago que figuran en el mismo, en 24 hs aproximadamente los administradores de la plataforma reciben la información del pago y te pueden habilitar para usar el material. Lo ideal es que ya te hayas registrado como usuario previamente.
¿Cómo se ingresa a la Plataforma Digital?
El enlace a la plataforma es: facultaddecienciasmedicas.publica.la/library
Cuando ingreses al enlace de la plataforma podrás visualizar los manuales, si intentas ingresar a los mismos aparecerá un mensaje que dice adquirir. Significa que primero debes registrarte como usuario:
En el proceso de registro, es MUY IMPORTANTE que utilices como usuario la misma dirección de correo que ingresaste al generar el cupón de pago, de lo contrario los administradores de la plataforma no tendrán registro de tu pago y no podrán habilitar tu acceso a la Biblioteca Digital.
Cuando ya estés registrado y hayas realizado el pago del cupón, en aproximadamente 72h los administradores de la plataforma habilitarán tu acceso al material de estudio.
Ahora podrás iniciar sesión:
Una vez iniciada sesión, podrás ingresar a los manuales a leerlos y disponer de todos los servicios de la plataforma:
En estos instructivos podés encontrar más ayuda:
INSTRUCTIVO PLATAFORMA DIGITAL MATERIAL DE ESTUDIO (PDF)
INSTRUCTIVO PLATAFORMA DIGITAL MATERIAL DE ESTUDIO (VIDEO)
¿Por qué es pago el acceso al material?
Aunque los autores de los manuales ceden su propiedad intelectual, para utilizar el Material de Estudio Digital es necesario abonar el derecho de acceso a la plataforma dado que se trata de una plataforma de software, administrada en nombre de la FCM, por un proveedor externo (Editorial Brujas). La misma funciona en la nube y cumple con estándares de calidad internacional. Está alojada en AWS (Amazon Web Services) y es la misma infraestructura utilizada por compañías de contenidos digitales como Netflix, Spotify o Amazon Books.
¿Qué servicios incluye la plataforma digital?
Los usuarios pueden ingresar a leer el material durante todo el período lectivo (hasta marzo de 2024), las 24h del día, los 7 días de la semana.
Incluye los siguientes servicios:
- Disponer de tutoriales y manuales de uso.
- Visualizar todas las publicaciones disponibles, desde cualquier dispositivo, sólo con acceder al navegador web de Windows, Mac, Android.
- Filtrar por metadatos o por el buscador de palabras claves para encontrar la publicación que requieras.
- Visualizar la publicación aún sin conexión a internet.
- Subrayar los contenidos de las publicaciones y crear resúmenes.
- Traducir el texto desde y hacia cualquier idioma.
- Buscar términos en toda la publicación.
- Añadir notas y crear citas bibliográficas.
- Convertir el texto en audio automáticamente.
- Controlar la velocidad de la narración, adelantar y regresar en capítulos y escuchar desde cualquier dispositivo electrónico, aunque pierda la conexión a internet.
- Utilizar Smart zoom, función para transformar el libro a una versión de texto adaptable a cualquier pantalla.
Recordá registrarte con el mismo correo siempre.
Una vez que lo compres, mira el tutorial para registrarte en la plataforma de la Editorial, si no te registras no podrás visualizar el material de estudio. Podrás acceder al material de estudio 72 hs después de realizado el pago.
La asignatura Introducción a los Estudios Universitarios posee un total de 110 hs.
Está organizado como un área didáctica que comprende tres ejes temáticos. Ellos son:
* Ambientación Universitaria.
* Introducción a la Enfermería.
* Biología – Física y Química.
Fecha de Inicio: 1 de Febrero de 2023
INGRESO EXTRANJEROS CARRERAS DE NIVEL DE PREGRADO Y GRADO RESOLUCIÓN DEL H. CONSEJO SUPERIOR Nº 1731/ 18
Las inscripciones se realizarán de manera virtual en el Sistema Informático Guaraní, en las fechas que disponga cada Facultad. Se deben completar todos los campos y cargarlos siguientes documentos en formato PDF:
1) Diploma, Certificado analítico de calificaciones de estudios nivel medio (y además ICFES en secundarios colombianos), legalizados por Ministerio de Educación del país de origen y el de Relaciones Exteriores y Consulado o Embajada Argentina, o bien esta última legalización puede ser reemplazada por la Apostilla de la Haya, traducido por traductor matriculado en Argentina, si correspondiere. En el caso que se encuentre en trámite, presentar constancia que acredite tal situación, otorgada por el máximo directivo de la escuela.
2) Acta de Compromiso/ Declaración Jurada /Notificación cuyo modelo lo otorgará el Despacho de Alumnos de la Facultad, y será subida en la solapa que corresponde en el Guaraní (descargue, complete y adjunte en Sistema Guaraní ACTA DE COMPROMISO)
3) CELU –certificado lengua y uso español- con nivel INTERMEDIO mención MUY BUENO (Ordenanza del H. Consejo Superior nº 6 /18) aplicable a ciudadanos provenientes de países no hispanoparlantes www.celu.edu.ar
4) Pasaporte, cédula de identidad del país de origen o DNI argentino. Válido y vigente. La situación migratoria: en los casos Mercosur y Estados Asociados no se tramita visa de estudiante, corre por cuenta del interesado regularizar su situación migratoria, la universidad no tiene plazos al respecto. La UNC sólo entrega constancias electrónicas para Dir. Migraciones, en los casos Extramercosur, una vez que el interesado haya cumplido con todos los requisitos de ingreso y sea efectivo alumno SIN EXCEPCIÓN. REQUISITOS DE INGRESO A partir de la fecha de preinscripción, en un plazo de doce meses, se debe presentar la CONVALIDACIÓN de los estudios nivel medio extranjero ante el Ministerio de Educación de la Nación Argentina (Montevideo 950-PB- Capital Federal- Bs.As.) https://www.argentina.gob.ar/educacion/tramites/convalidar-titulo-secundario-de-paises-conconvenio https://www.argentina.gob.ar/educacion/tramites/reconocer-titulo-secundario-de-paises-sinconvenio DIRECCIONES ÚTILES: Dirección Nacional de Migraciones: Caseros 676 – TE 0351-4222740 / 4236879
ELECCIONES 2021 DE LA ESCUELA DE ENFERMERIA
El próximo 21 de abril del corriente año, la Escuela de Enfermería elige Representantes Unipersonales y representantes del claustro docente, no docente y graduados del Consejo Consultivo. En esta oportunidad, el claustro estudiantil elegirá autoridades [...]
ELECCIONES ESCUELA DE ENFERMERIA 21 DE ABRIL 2022
Nuevamente la Escuela de Enfermería de la FCM-UNC se prepara para elegir sus autoridades el próximo 21 de Abril del 2022. En dicha jornada toda la Comunidad Educativa de la Escuela participará en la elección, [...]
ATENCIÓN ASPIRANTES 2022
ATENCION ASPIRANTES 2022 Sabemos la ansiedad que genera inscribirse en una carrera, por eso desde la Escuela de Enfermería de la FCM te queremos acompañar y solucionar todas tus dudas! A partir del miércoles 27 [...]